Esta mañana desperté escuchando en la radio que este año pasaran cerca de la tierra dos cometas.
-
ISON Un cometa 15 veces más brillante que la Luna
Hace unos días 2 científicos rusos, Artyom Novichonok y Vitali Nevski, detectaron por accidente un cometa que podría verse a plena luz del día y sin la necesidad de un telescopio. Lo divisaron desde la estación astronómica en la montaña de Kislovodsk, en Uzbekistán, que forma parte
de una red internacional de observación del cielo (ISON, por sus siglas en
inglés)
El astrónomo David Whitehouse escribió en el diario británico The
Independent:
“A fines del verano (boreal) el cometa se hará visible con telescopios pequeños y binoculares. En octubre pasará cerca de Marte y las cosas empezarán a moverse”.
“Cuando pase por la Tierra, los géiseres de gas y polvo adquirirán más fuerza”, añadió. “Y el espacio alrededor del cometa se volverá brillante cuando el hielo debajo de la superficie se convierta en gas y haga erupción, reflejando la luz del Sol”.
A fines de noviembre, Ion será observable a simple vista en la misma dirección del Sol, justo después del anochecer. -
Pan-STARRS Otro cometa visible en Marzo 2013
El 9 de marzo de 2013, podríamos ver “a simple vista” el paso de un cometa dirigiéndose hacia nuestro sistema solar. El descubrimiento se hizo con el telescopio Pan-STARRS, de Hawaii, por lo que el cometa llevará su nombre.
Pasará a unos 45 millones de kilómetros de la Tierra y el Sol y se espera que sea lo suficientemente cerca para que se evapore parte de su masa y forme la cola brillante.
Fuente
Dicen que los cometas traen suerte. Yo no creo mucho en estas cosas, pero esperemos que al menos traigan esperanza, ya que parece que el 2013 va a ser el último año difícil y España empezará a salir de la crisis.